Mostrando entradas con la etiqueta instalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalar. Mostrar todas las entradas

G2P Google2Person [Aplicación]

>> 1 feb 2010

Navegando por el mundillo de la net me encontré algo curioso que puede ser... el futuro, se llama G2P (google2Person), al principio pensé JAJA que ingeniosos han puesto P2P pero con la popularidad de google están haciendo una gracieta...

Pero NO! resulta que es un programa que existe está en Linux y ahora mientras lo descargo, voy escribiendo... porque quien sabe, si el futuro es google lo mismo me estoy descargando el futuro xDD

Descargado... fichero g2p-0.04.3.tar.gz (sigue este link para probarlo)
hay mas>>

Read more...

Mypaint

>> 24 ene 2010

My paint es una herramienta de dibujo, es lo más parecido que he visto a coger un folio y ponerse a dibujar.

consta de la ventana principal (donde pintas)
una ventana de color, con su correspondiente paleta de colores
y otra con las brochas (lapiz, tinta, borrar y otros tipos de brocha...)

Mi opinión personal:

Para hacer dibujos... mejor que el mismísimo GIMP!
pero claro todo hay que decirlo, en el GIMP puedes retocar fotos y hacer ilustraciones nuevas, aquí la finalidad es dibujar sin más.

Read more...

Ubuntu: Generar Sources list automáticamente

>> 21 ene 2010

Esta mañana se me había ocurrido implementar un programita en C que te generara un archivo sources.list automáticamente consultándote qué programas ibas a instalar. Era perfecto para una post-instalación de ubuntu  en la que nos dedicamos a instalar todos nuestros programas favoritos. ¡ Pues menos mal que no he empezado a hacerlo! Porque como suele pasar, siempre hay alguien que ya ha tenido tu misma idea y ya la ha realizado (también es probable que haya sido google, la haya hecho ya, sea mejor ¡ y encima gratis!).




En la siguiente página tenéis el generador automático de Sources.list , sólo tenéis que elegir vuestro país, la versión de ubuntu que tienes y el resto es ir eligiendo los programas que vas a instalar. Tras elegir bien todos los programas se pulsa en el botón Generate List situado al final de la página. El resultado en la siguiente página:

Read more...

Cómo instalar Ubuntu Tweak sin usar la terminal

>> 19 ene 2010

Hay muchísima gente que no se atreve a dar el salto a GNU/linux porque "es muy difícil, hay que estar usando la terminal, yo no soy un Juanker de esos.... " y en realidad no pueden estar más equivocados.

Ahora mismo en la mayoría de las distros (las diferentes distribuciones de gnu/linux) todo se puede hacer sin ver una terminal. Claro está que para algunos nos es un poco más rápido usarla peor cualquier persona con un poco de esmero e intención de dar el cambio puede tener un ordenador con GNU/Linux instalado y no morir en el intento, de verdad probadlo!

Y para facilitar aún más la administración de una de estas distros en particular, Ubuntu, existe un programita que es una auténtica maravilla,ubuntu tweak, que ya anda por su versión 0.5 pero podría estar en la versión 9999 de felicidad por lo buena que es.

Para instalar ubuntu tweak tenemos tres formas, 2 de ellas sin usar una terminal.
  • Descargándonos el archivo .deb desde la página de ubuntu tweak.
Pulsamos en aquí y luego pulsamos en el botón "Download now". Luego solo tenemos que ejecutar el archivo y listo. El único problema de hacerlo de esta forma es que ubuntu tweak no se actualizará solo como lo haría si lo instalamos añadiendo los repositorios. Vamos, al estilo windows y eso no mola.

Para el resto de soluciones revisa la entrada completa:

Read more...

Instalando allegro (Lisp)

>> 15 ene 2010

Por razones academicas me veo obligado a lidiar con esta aplicación, que consigo instalar fácilmente en windows 7, pero que por motivos que no alcanzo a comprender a los pocos dias deja de mostrarme las ventanas de la aplicación... asi que me pongo manos a la obra con lo que debió ser mi primer paso, instalarlo en ubuntu 9.10:

Allegro CL 8.1 Free Express Edition /*Descargo el allegro de la página oficial*/


Sigo las sencillas instrucciones de instalación, descritas en la propia página y comienzan los problemas.
- No se ha añadido al menu principal desplegable de gnome (pero esto no se supone que lo hace solo!?!?! ¬¬)

- Pues nada, a mano:
menu principal->sistema->preferencias->Menú principal

- En la ventana selecciono Programacion (ya que quiero que aparezca ahí) y 'Elemento nuevo' voy hasta la carpeta donde lo instalé (/urs/local/acl81_express) y selecciono 'allegro-express', le doy un nombre y listo.

Ahora puedo abrirlo desde el menú principal, y gnome do me lo encuentra fácilmente.

Otro problema:
No lo puedo agregar al docky... No me gusta ¬¬ cuando instalo algo quiero que aparezca por todas partes, ya que arrastrar el ratón hasta un sitio y ver que no está lo que busco me desespera.
Tan sencillo como arrastrar el archivo ejecutable al docky.
No me gusta el icono =)
Pues nada, boton derecho del ratón sobre el ejecutable -> propiedades , pulso sobre el icono y en el menú me voy hasta /usr/share/icons y ya escojo el que más me guste.
vuelvo a arrastrarlo al docky para que quede el icono bien.
quieres el docky? quieres gnome-do? aquí

Read more...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.