Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

Receta Riquísima

>> 30 ene 2010

Desde mi humilde sabiduría literaria, tras leer muchos libros -- menos de los que quisiera puesto que no tengo mucho tiempo libre -- entiendo cuando alguien escribe bien. Y no es sencillo encontrarse amateur que escriban bien, la blogsfera está plagada de faltas de ortografía, más de una seguramente mías, frases mal construidas o Hoygan con blog que hacen llorar al niño Jesús.
Pero hay veces como cuando escribe CDZ o cuando por casualidad llegas a un blog de un amigo tuyo sin querer queriendo, que te sorprendes y descubres pequeños filones. De verdad no esperaba ese talentillo  escondido que tenía Jon. Y ésta es la peor entrada para demostrar todo lo que estoy diciendo pero, oye, me ha hecho mucha gracia. De todas formas así te obligo a que le eches un vistazo al resto del blog y disfrutes de esas locuras literarias que escribe.


Para disfrutar del resto de locuras de Jon, visita su blog aquí.

Read more...

El palíndromo más grande del mundo

>> 28 ene 2010

Un palíndromo (del griego palin dromein, volver a ir hacia atrás) es una palabra, número o frase que se lee igual hacia adelante que hacia atrás. Si se trata de un número, se llama capicúa. Uno de los más famosos es Arriba la birra! y aquí tenemos unos cuantos ejemplos sacados de la wikipedia:

¿Acaso hubo búhos acá? (de Juan Filloy)
Adivina ya te opina, ya ni miles origina, ya ni cetro me domina, ya ni monarcas, a repaso ni mulato carreta, acaso nicotina, ya ni cita vecino, anima cocina, pedazo gallina, cedazo terso nos retoza de canilla goza, de pánico camina, ónice vaticina, ya ni tocino saca, a terracota luminosa pera, sacra nómina y ánimo de mortecina, ya ni giros elimina, ya ni poeta, ya ni vida. (de Ricardo Ochoa)


Read more...

Día del usuario de Ubuntu

>> 23 ene 2010



Hoy día 23 de Enero es el día internacional del usuario de ubuntu, así que todos los ubunteros estamos en nuestro día! Lo malo que no es como el día de la madre o el día de los enamorados y no hay regalos de por medio. En cambio tenemos tenemos charlas con los siguientes temas para los novatos y no tan novatos:
  • Cómo instalar ubuntu.
  • Encontrar programas equivalentes en ubuntu.
  • Cómo obtener ayuda.
  • Aprender cosas básicas en el manejo de ubuntu.
  • Aprender a integrarse y colaborar en la magnífica comunidad ubuntu.
Aquí tienes en enlace con el horario de las charlas

Sí, yo también preferiría regalos a mansalva, pero es lo que hay. Al menos os puedo regalar este pack de 35 fondos de escritorio para Ubuntu. Y ojo que a pesar de ser los típicos con el simbolito de Ubunto la verdad es que hay alguno que está muy muy decente.

Y para finalizar otra cosa interesante que ha ocurrido estos días -- y que se me ha olvidado comentar -- es que ya está oficialmente disponible Firefox 3.6 con muchas mejoras, arreglo de bugs, personas pa' dejar bonico nuestro browser preferido. de serie etc. Eso sí, es mejor esperar unos días porque muchos plugins aún no están portados a esta versión.

Fuente: Medio internet.
Firefox 3.6

Read more...

Oculta archivos dentro de una imagen con Linux

>> 20 ene 2010



En linux es muy sencillo ocultar archivos dentro de imágenes, para ello nos bastará con utilizar un sólo comando. Para ello abre una terminal ( Aplicaciones / Accesorios / Terminal ) y escribe lo siguiente:

cat ruta_de_la_imagen ruta_del_archivo > nombre_final_del_archivo

Un ejemplo sencillo:
cat /home/aracem/imagen.jpg /home/aracem/ficherosecreto.rar > imagen2.jpg

Para poder visualizar el archivo oculto solo tendremos que cambiar la extensión de la imagen a la del archivo, en este caso tendríamos que renombrarla a imagen2.rar

Fuente: Mis aplicaciones Linux

Read more...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.