Mostrando entradas con la etiqueta accidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente. Mostrar todas las entradas

Videomatch: El peor día de tu vida

>> 19 feb 2010

Hoy os voy a hablar de un programa de humor argentino que se llama Videomatch, pero que en el País Vasco pueden disfrutar a través de la ETB. Dicho programa se basa en bromas de cámara oculta, pero con un seguimiento realmente brutal...para mí son las mejores y más curradas bromas que he visto hasta el punto de que nunca paran hasta que el inocente estalla y acaba liándose a ostias con lo primero que pilla.

El programa tiene varias secciones que ya os iré contando, pero por el momento os dejo con un capítulo de una que se llama 'El peor viaje de tu vida' que consiste de una broma que dura todo un fin de semana acompañando a un matrimonio dónde la mujer es el gancho. Que los disfruteis ;).

Parte 1:



Parte 2:

Read more...

Accidentes graves de la era espacial

>> 1 feb 2010

Hoy 1 de febrero cumplen 7 años del último accidente de nuestra "era espacial", el transbordador Columbia explotó el aire causando 7 bajas y cayendo sobre Texas minutos después... Con esta entrada voy a tratar de reportar una lista completa de accidentes con bajas para recordar a los astronautas y cosmonautas que perdieron la vida como exploradores; además de analizar las causas que los provocaron.

bondarenkoLa primera víctima aunque no fue durante una misión en vuelo ya que se produjo en marzo de 1961 (un mes antes del lanzamiento y la puesta en órbita del Vostok-1 -que significa "Este" en Ruso- con Yuri Gagarin dentro) fue Valentin Bondarenko, que era el más firme candidato sobre Gagarin para encabezar la aventura espacial realizaba pruebas de "supervivencia" dentro de una cámara de oxígeno puro en el plan de experimentos para probar la resistencia de un hombre en condiciones adversas llevado a cabo antes del primer vuelo tripulado por la agencia espacial soviética. Tras este accidente, un cráter de 30 km en la Luna fue bautizado con su nombre. Este accidente tiene un "particular" interés ya que solo 6 años después, el famoso accidente del Apollo 1 tuvo unas causas parecidas.


Read more...

El accidente de Chernóbil de forma sencilla

>> 28 ene 2010

Todo el mundo conoce esta palabra: ЧЕРНОБЫЛЬ que transcrito viene a ser also así como Tchernobil. Son ya más de 20 años desde la explosión que causó uno de los accidentes más graves relacionados con la tecnología del siglo XX.

Vamos a "hacer el punto" sobre el funcionamiento de una central nuclear para que se comprenda mejor como se produjo el accidente:
Sabemos que para producir energía se requiere un movimiento o una fuerza que se transfiere a un transformador que como su nombre indica la transforma en electricidad. En una central nuclear este movimiento lo produce una turbina (como un gran ventilador) cuyas aspas son accionadas por vapor de agua en grandes cantidades. Este vapor de agua a su vez se produce por el calentamiento de agua dentro del núcleo por el calor que produce la reacción de fisión en las barras de combustible. Este vapor, para recuperarse (en parte) para su posterior uso debe ser enfriado y recuperado pero una parte se pierde en el proceso (es el vapor que vemos salir de las chimeneas) por eso las centrales suelen estar ceranas a lagos o embalses.

Read more...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.