Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

Hay que quererlos, son como niños

>> 16 nov 2010


Fuente: Blog de Manel F.

Read more...

Hablemos de la crisis! Cojones Ya! (Pajas mentales vol 1)

>> 16 feb 2010

"Noticias frescas" Johinder vuelve a la carga con sus temas de actualidad...porque sí...porque me da por ahí. Últimamente lo cierto es que estoy bastante ocioso (que también direis cuándo no...so jeta...) y me da por darle vueltas a la cabeza...esta vez ha sido a la crisis. Antes me comía mis pensamientos pero me acordé el otro día...qué coño?! Si tengo un blog dónde postear todo tipo de mierda! Mira qué bien! XD.

Mi primera paja mental sobre el tema de la crisis fue que viendo la 'gran' competencia de los políticos de este país pues el problema no radica en escoger a éste o a aquel porque no dan más de sí (falta de ideas, amiguismo, corrupción, mentiras, etc...)...pobre bastardos...sino en el sistema en sí. Así que me dio por pensar en que la solución al problema no nos la darán las elecciones, que molaría que las cosas no fueran así...y el caso es que como últimamente veo a mucha gente opositando (buh!...son como zombies :p) pues si a todos los cargos publicos del estado hay que opositar porque se supone que se elige así directamente a la persona más capacitada, nuestros dirigentes que son los que tienen el trabajo más importante deberían opositar con más razón no?...de este modo se cambiarían las elecciones por oposiciones al gobierno de España.

Y direis...éste se pasa el concepto de la opinión popular por el...pues...en parte sí, pero no. Un concepto de en qué podrían consistir las elecciones al gobierno pues pensé en 3 pruebas: la primera sería una prueba de apto o no apto que valoraría las capacidades psicológicas y afectivas del ponente para que no se nos colase un loco de jefazo del país; la segunda sería una prueba tipo oposición con un test que constase a groso modo de preguntas sobre temas distintos que bien se pueden tratar en cualquier periódico (historia y situación actual internacional y nacional, cultura, economía, sociedad, etc...deportes no, por favor :p) además de conocimientos propios de las diversas áreas que en mi humilde opinión debería tener cualquier dirigente de Estado...es decir, política, economía, leyes...buscando a alguien realmente preparado como se suele decir; por último, y para evaluar no sólo así los conocimientos del ponente sino también su imagen, talante y su capacidad para aportar soluciones propondría otra prueba oral que se grabase en vídeo y fuera votada por internet por la gente que quisiera votar de forma que dicha votación representase un porcentaje importante de la valoración final del ponente junto con el exámen test. Dicha prueba bien podría consistir en una 'breve' exposición de la situación del país y luego otro espacio de tiempo dónde proponer una serie de ideas para intentar dar la vuelta a la situación que vivimos en la actualidad.

Disculpadme el chorrazo, intentaré acabar en breve. No intento 'vender' este sistema...nada más lejos de la realidad...que bien podría ser posible...pero yo sí que lo vería mejor que el actual y que permitiría un Parlamento lleno de personas inteligentes y preparadas con capacidades individuales de pensamiento en lugar de un sitio dividido en colores de X de tamaño que piensan en bloque y actúan como borregos. Lo que está claro a mí manera de ver es que si el gobierno funcionase como una empresa lo haría de una manera mucho más eficiente que como actúa de la manera en que está implantada.

Sé que a muchos esto les parecerá una pirada de pinza del 15, pero al menos es una idea y creo que es lo que realmente ahora necesitamos.

Read more...

Burbuja inmobiliara: El BBVA asume las pérdidas inmobiliarias

>> 27 ene 2010

Leyendo el foro de www.elotrolado.net me he encontrado con este hilo y creo que es digno de mención aquí. La crisis internacional puede que esté pasando, pero aún queda la nuestra de la que ya nos habíamos olvidado. La burbuja inmobiliaria realmente aún no ha explotado del todo, pero este puede ser un buen detonante.


Fuente de la noticia:  http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/f ... 00127.html

La noticia ha pasado bastante desapercibida, pero estamos ante un verdadero terremoto. El BBVA ha sido el primer banco importante en salir a la palestra para decir que se acabó, y su presidente ha dado datos que a más de uno le habrán sentado como un puñetazo en el estómago:

  • Los promotores deben 325.000 millones de euros en préstamos.
  • La mayor parte de ese dinero es irrecuperable, y entre otros, deben pagarlo los propios promotores, las cajas, y los bancos.
  • El propio BBVA ha decidido sacrificar todo el beneficio del último trimestre de 2009 para empezar a provisionar.
  • Además, el BBVA trabaja con la previsión de que los activos inmobiliarios van a perder un 65% de su valor en término medio.

Read more...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.