Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

Arreglar Grub2 tras instalar Windows

>> 28 feb 2010

Una de "esas cosas" que tiene windows es que es un poco celoso y no le gusta mucho estar en el mismo disco duro con otros Sistemas Operativos (SO). Por eso cuando, después de haber instalado una distribución de ubuntu, instalas windows se pierde el menú de elección de SO - este menú se llama grub -
Y es una jodienda puesto que "pierdes" la opción de iniciar el resto de, ejem mejores, sistemas operativos. 
Pues hoy vamos a aprender a recuperar el menú Grub2 después de una instalación de windows. Por cierto, que no os quepa la menor poya en el culo duda de que windows hace esto totalmente a propósito y que lo hace para dificultar el paso a otros, ejem mejores, sistemas operativos.

Para realizar esto necesitaremos un Live CD de una distribución linux, es decir, un CD de instalación. Tienes infinitas distribuciones para elegir y seguramente si quieres recuperar el grub es porque ya has instalado una distribución antes. Recupera ese CD que tienes por ahí o sino descárgatelo, por ejemplo, desde aquí. Incluso si tienes unas cuantas semanas (seis) de sobra puedes pedir que te lo envíen a casa gratis.

Si quieres saber como seguir sigue leyendo

Read more...

Hive Rise juego de estrategia en tiempo real multiplataforma

>> 29 ene 2010

Este juego que aún parece en fase beta tiene muy buena pinta no solo por el juego en si, sino también porque podemos jugar tanto en Linux como en Windows.
El gran fallo es que las fuentes no están disponibles ni tampoco una versión ya compilada para 64 bits, veremos si en el futuro...


Algunas capturas in-game:


Read more...

Día del usuario de Ubuntu

>> 23 ene 2010



Hoy día 23 de Enero es el día internacional del usuario de ubuntu, así que todos los ubunteros estamos en nuestro día! Lo malo que no es como el día de la madre o el día de los enamorados y no hay regalos de por medio. En cambio tenemos tenemos charlas con los siguientes temas para los novatos y no tan novatos:
  • Cómo instalar ubuntu.
  • Encontrar programas equivalentes en ubuntu.
  • Cómo obtener ayuda.
  • Aprender cosas básicas en el manejo de ubuntu.
  • Aprender a integrarse y colaborar en la magnífica comunidad ubuntu.
Aquí tienes en enlace con el horario de las charlas

Sí, yo también preferiría regalos a mansalva, pero es lo que hay. Al menos os puedo regalar este pack de 35 fondos de escritorio para Ubuntu. Y ojo que a pesar de ser los típicos con el simbolito de Ubunto la verdad es que hay alguno que está muy muy decente.

Y para finalizar otra cosa interesante que ha ocurrido estos días -- y que se me ha olvidado comentar -- es que ya está oficialmente disponible Firefox 3.6 con muchas mejoras, arreglo de bugs, personas pa' dejar bonico nuestro browser preferido. de serie etc. Eso sí, es mejor esperar unos días porque muchos plugins aún no están portados a esta versión.

Fuente: Medio internet.
Firefox 3.6

Read more...

Ubuntu: Generar Sources list automáticamente

>> 21 ene 2010

Esta mañana se me había ocurrido implementar un programita en C que te generara un archivo sources.list automáticamente consultándote qué programas ibas a instalar. Era perfecto para una post-instalación de ubuntu  en la que nos dedicamos a instalar todos nuestros programas favoritos. ¡ Pues menos mal que no he empezado a hacerlo! Porque como suele pasar, siempre hay alguien que ya ha tenido tu misma idea y ya la ha realizado (también es probable que haya sido google, la haya hecho ya, sea mejor ¡ y encima gratis!).




En la siguiente página tenéis el generador automático de Sources.list , sólo tenéis que elegir vuestro país, la versión de ubuntu que tienes y el resto es ir eligiendo los programas que vas a instalar. Tras elegir bien todos los programas se pulsa en el botón Generate List situado al final de la página. El resultado en la siguiente página:

Read more...

Oculta archivos dentro de una imagen con Linux

>> 20 ene 2010



En linux es muy sencillo ocultar archivos dentro de imágenes, para ello nos bastará con utilizar un sólo comando. Para ello abre una terminal ( Aplicaciones / Accesorios / Terminal ) y escribe lo siguiente:

cat ruta_de_la_imagen ruta_del_archivo > nombre_final_del_archivo

Un ejemplo sencillo:
cat /home/aracem/imagen.jpg /home/aracem/ficherosecreto.rar > imagen2.jpg

Para poder visualizar el archivo oculto solo tendremos que cambiar la extensión de la imagen a la del archivo, en este caso tendríamos que renombrarla a imagen2.rar

Fuente: Mis aplicaciones Linux

Read more...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.