El accidente de Chernóbil de forma sencilla
>> 28 ene 2010
Todo el mundo conoce esta palabra: ЧЕРНОБЫЛЬ que transcrito viene a ser also así como Tchernobil. Son ya más de 20 años desde la explosión que causó uno de los accidentes más graves relacionados con la tecnología del siglo XX.
Vamos a "hacer el punto" sobre el funcionamiento de una central nuclear para que se comprenda mejor como se produjo el accidente:
Sabemos que para producir energía se requiere un movimiento o una fuerza que se transfiere a un transformador que como su nombre indica la transforma en electricidad. En una central nuclear este movimiento lo produce una turbina (como un gran ventilador) cuyas aspas son accionadas por vapor de agua en grandes cantidades. Este vapor de agua a su vez se produce por el calentamiento de agua dentro del núcleo por el calor que produce la reacción de fisión en las barras de combustible. Este vapor, para recuperarse (en parte) para su posterior uso debe ser enfriado y recuperado pero una parte se pierde en el proceso (es el vapor que vemos salir de las chimeneas) por eso las centrales suelen estar ceranas a lagos o embalses.